El Ejecutivo busca que el Concejo le dé celeridad al proyecto de la Sala de Monitoreo

Durante una entrevista con el periodista Jorge Gómez, la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, se refirió al tema y se mostró confiada en el acompañamiento del Concejo Deliberante.

Acerca de la futura sala de Monitoreo para la cual se presentó una única empresa a la licitación, que solicita contar con un amplio local de Av. 58 entre 67 y 65 para desplegar e centro de operaciones, la funcionaria manifestó de cara a la sesión del HCD de esta semana que “nuestra idea era presentar la propuesta hoy (por el lunes) al Concejo pero quisimos hacer algunas modificaciones para que esté bajando este martes antes de que cierre el orden del día”.

Explicó qie “al ser única oferta, supera ampliamente el valor del presupuesto oficial pero en este contexto inflacionario en que se lleva a cabo, este proceso será avalado por el Concejo y queremos que quede claro en el instrumento que bajamos el contexto inflacionario que sufrimos todos, por eso las reformas que se hicieron”.

Se mostró confiada al deslizar que “estamos convencidos que el Concejo Deliberante va a entender la situación en la que nos encontramos y los tiempos que corren, siempre pidiéndole la celeridad que a veces desde el Ejecutivo no se puede, pero hasta aquí hemos trabajado en conjunto y siempre nos han habilitado las herramientas para poder trabajar, y creemos que en un tema tan sensible como este vamos a tener el acompañamiento”.

En cuanto a la operatividad de la nueva sala de Monitoreo, Góngora señaló que “creo que para fines de diciembre ya estaríamos, pero nos pasa con el Intendente (Rojas) que no queremos tirar fechas porque los tiempos administrativos no siempre son los deseados, aunque se trabaja mucho para solucionar rápido el tema y tener la red de monitoreo”.

“Si nos preguntan por qué tanto la urgencia y tanta la inversión en este proyecto, creemos que es fundamental para combatir la inseguridad que hoy sufre el país, y tenemos que trabajar en la prevención”, argumentó la funcionaria.

Agregó que “hay que modernizar y afianzar el sistema de monitoreo, que es pequeño en comparación con cómo ha crecido la ciudad, en las administraciones anteriores no se ha invertido como se tenía que invertir para dar soluciones y nosotros venimos trabajando hace casi dos años en este proyecto, y creemos que para fines de diciembre podremos verlo concretado”.

Finalmente, recogió el guante al decir que tras reuniones barriales, “sabemos lo que está pasando con la inseguridad y no miramos para el costado, desde el minuto uno que asumió el Intendente en diciembre de 2019 estamos comprometidos en esto e invertimos mucho económicamente para poder solucionarlo. Los vecinos saben que damos la cara en las reuniones, no nos gusta escondernos porque tenemos qué mostrar y qué hacemos”.

“Trabajamos todos los días en la prevención, buscando la solución y se gestiona a nivel provincial para que lleguen distintas fuerzas, como la obra de Caballería o la presencia en Necochea de la policía motorizada, con un patrullaje que llega por la gestión del Intendente con las áreas de Gobierno” concluyó Góngora.