Kalle: “No hay ninguna persona sumariada” y “se pudieron aclarar los puntos”

Así lo expresó la concejal de Nueva Necochea, Ruth Kalle, tras la reunión de comisión de Salud con funcionarias del Departamento Ejecutivo, tanto de Salud como de Legales, respecto al caso de María del Carmen González, que tomó vuelo en las redes sociales por un sumario administrativo iniciado por la Municipalidad. En tal sentido, Kalle argumentó que “se trata de procedimientos habituales”

En diálogo telefónico con el periodista Jorge Gómez en “Voces de la Ciudad”, la concejal señaló que en comisión “la convocatoria fue a Andrea Perestiuk, la secretaria de Salud; a la directora del Hospital Irurzun, Flavia Agüero; y asistió también el Departamento de Legales con Paula Faramiñán».

Explicó que «el tema puntual de la convocatoria tuvo que ver con el inicio de un sumario, de una investigación en principio a través de una denuncia de la Secretaría y de la Dirección del Hospital Irurzun con una empleada, que por un lado hizo posteos en redes sociales en relación a cierta información cuando el tomógrafo del Hospital Irurzun se estaba digitalizando, como que ese servicio no se estaba prestando, y que el servicio de Oncología del Hospital Irurzun se cerraba”.

Para aclarar la cuestión, primeramente Kalle recordó que “el Hospital Irurzun no tiene un servicio de Oncología, lo que tiene es un consultorio que presta servicios a los pacientes oncológicos de Quequén, y el servicio propiamente dicho de Oncología está en el Hospital Ferreyra de Necochea”, y sumado a esto, “lo que se está investigando es que hubo alguna situación de destrato en que esta persona estuvo involucrada con alguna paciente que había pasado por un procedimiento de IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo), y en base a esto se citó las tres funcionarias mencionadas para que puedan explicar cuál era la situación”, acotó.

Acto seguido, la edil no soslayó que “vivimos en un mundo donde las redes sociales ya son parte de la comunicación y por supuesto que ante cada situación y denuncia por las redes no se va a tomar intervención, pero esta fue una situación que generó mucha confusión, y sobre todo preocupación e inquietud entre pacientes oncológicos y sus familias, que están con una situación delicada, y nosotros como parte del gobierno tenemos la obligación de contar la información verdadera, y si uno no la tiene, chequearla”.

Seguidamente, aseguró que “lo importante de la comisión es que se pudieron aclarar los puntos y poder contar cuál era la situación: no hay ninguna persona sumariada, sino que es el inicio de un sumario”, acerca de lo que agregó: “El municipio tiene la obligación de cuidar a sus empleados y también ejercer un control y exigencias que están enmarcadas en el Convenio Colectivo de Trabajo”.

“Son procedimientos habituales en una empresa y en la administración pública, con la diferencia en este caso que se publicó el tema en redes sociales y ahí las cosas toman una dimensión y volumen muy grande”, argumentó Kalle.

Añadió que “las nvestigaciones ante denuncias hay habitualmente y es lo que corresponde, como empleador, y sobre todo en salud, donde hay que garantizar el bienestar del paciente, y como empleado tengo la obligación de bien tratar a los pacientes y no solo darles el tratamiento indicado y adecuado, sino también tener un trato humanitario y amable. Entonces, como Estado tenemos que ver que los empleados cumplan estos requisitos, velar por el bienestar y cuidado del empleado, pero a su vez garantizar el bienestar del paciente”.

Finalmente, la concejal insistió en que “son procedimientos habituales, los inicios de investigación de sumario se hacen y después el procedimiento lleva un curso que va dependiendo de las pruebas que se van presentando, y en el medio las personas pueden reconocer que sucedió el hecho, pueden disculparse o ser pasivas de sanción”, y concluyó que “una de las funciones de la comisión tiene que ver con tomar ciertas situaciones problemáticas y pode darle un tratamiento entre todos los bloques de concejales, y que los funcionarios puedan venir a aclarar, hace a un sano ejercicio de la democracia”.