Así lo manifestó el titular de la Bancaria Necochea, e integrante del binomio que conduce la CGT local, Demian Ledesma, al ofrecer una mirada sobre los resultados electorales del pasado domingo.
Quien dialogó con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM, sostuvo que “la elección ofrece un importante acompañamiento al gobierno que lleva adelante Milei, de hecho en las provincias donde el peronismo ganó lo hizo por muy poco, y en las provincias donde esperábamos un resultado favorable sufrimos una derrota por muy poco, como en el caso de Buenos Aires”.
Ledesma reconoció que “es bastante mérito de la estrategia que planteó Milei, diciendo que es él o el caos, avalado por las declaraciones el presidente de Estados Unidos que claramente no fue contrarrestada por una propuesta alternativa que pudiera estructurar el peronismo, sino que el peronismo avaló la teoría del caos y planteó una estrategia del freno, pero no pudo saldar sus cuentas internas, ya que el mismo día de las elecciones pos resultados había posicionamientos cruzados y acusaciones cruzadas por las responsabilidades”.
En ese sentido, argumentó que “son todas cuestiones que en el peronismo están por resolverse y que para los próximos dos años con la tarea legislativa en la mochila y la resistencia en las calles, se van a tener que resolver”.
Asimismo, expresó que “también queda claro en la elección que si existe alguna alternativa a este modelo económico es solo el peronismo. Las alternativas que se pretendieron articular de emergencia para esta elección, llámese Provincias Unidas, demostraron ser un fracaso rotundo. A su vez, las colectoras del peronismo que pretendían diferenciarse también fueron un fracaso rotundo”.
En consecuencia, reflexionó que “es una cuestión de volver a encontrar la comunión histórica que ha tenido el peronismo entre la demanda de los sectores populares y la representatividad de esas mayorías. Esa conexión histórica está rota y hay que recuperarla”.
Por otra parte, Ledesma se refirió a la actividad bancaria, tanto al feriado de la semana venidera como al horario modificado para la temporada de verano.
Respecto a lo primero, señaló que “el 6 de noviembre es el Día de la Fundación de la Asociación Bancaria, sindicato de trabajadores bancarios, por lo que ese día no habrá actividad bancaria en el país. Haremos un encuentro con la familia bancaria el mismo jueves 6”.
Y en cuanto al segundo tema, describió que “ya solicitamos el cambio de horario en provincia, la nota fue cursada y recibida y estamos esperando la respuesta. El año pasado el primer día hábil de diciembre se hizo el cambio de horario, de 8 a 13 hs, y se extendió hasta el 31 de marzo, y creemos que va algo ser muy similar este año”.





