El venidero viernes 7 de noviembre, Necochea será sede de la Jornada “Desafíos y Complejidades Actuales del Derecho de Familia e Infancia”, un encuentro que reunirá a profesionales del ámbito judicial, académico y social para debatir sobre las transformaciones y problemáticas que atraviesan a las familias en la actualidad.
La actividad se realizará en el Colegio de Escribanos —calle 65 entre 60 y 62— y comenzará a las 8.30 horas, con la apertura oficial y una serie de paneles temáticos a lo largo de la jornada.
En diálogo con el periodista Jorge Gómez, durante el programa Voces de la Ciudad que se emite por Estación FREE 90.3 FM, la Asesora de Incapaces del Departamento Judicial de Necochea y Vice-Presidenta de Ajunaf, Dra. Silvina Besoin, acompañada por la Dra. Daniela Pierrastegui, quien está a cargo del Instituto de Derecho de Familia del Colegio de Magistrados y Secretaria de la Cámara de Apelaciones de Necochea , brindaron detalles sobre la propuesta.
Besoin explicó que “todos los años, desde los tres colegios departamentales, organizamos este tipo de jornadas de actualización, con la participación de distintas instituciones como los colegios de abogados, escribanos, magistrados y judiciales. Son espacios de formación y reflexión que se vienen desarrollando desde 2003, con el objetivo de actualizar los conocimientos en materia de Derecho de Familia ante los cambios que se van produciendo”.
Por su parte, Pierrastegui subrayó que el Derecho de Familia es una de las ramas jurídicas que más transformaciones atraviesa, ya que “los conflictos son sociales y la sociedad cambia constantemente. Tenemos que enfrentar esos cambios y actualizarnos de forma permanente”.
Entre los temas que se abordarán durante la jornada, se destacan los debates sobre “Rupturas y continuidades en los procesos de guardas y adopciones”, problemáticas que las especialistas consideraron de gran actualidad. “El sistema de adopción presenta siempre una tensión entre las familias que desean adoptar y la necesidad de los niños que esperan una familia. En la provincia de Buenos Aires hay actualmente 252 niños en espera, lo que exige un trabajo profundo de selección, acompañamiento y seguimiento de los procesos”, señaló Besoin.





