El subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez, habló al respecto con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM.
El funcionario resaltó que “ni bien tomamos conocimiento de cierta situación ilícita, estuvimos reunidos con taxistas y remiseros, y con el Jefe Departamental por algunas situaciones que ameritaban charlar puntualmente, incluso con gente que sufrió algún delito, para coordinar acciones, y a posteriori se dio una reunión con la Secretaria de Gobierno (Paula Faramiñán) para cristalizar acciones en la calle, más allá de lo que se charla”.
En ese sentido, Vázquez informó que “se ha implementado una suerte de acompañamiento, una orden de servicio por parte de la policía de seguridad con controles de aquellos vehículos que andan en la calle, y control del pasajero. Ya esta semana estuvimos trabajando con este tema desde Prevención, e incluso tuvimos respuesta de algunos remises, agradecidos por los vehículos municipales en la zona. Están trabajando por supuesto las áreas con vehículo para acompañar, como Tránsito y Transporte”.
A su vez, el funcionario acentuó que “entiendo que la Justicia debe ajustar algunas cositas, es lo que reclamaba la gente. Hubo una situación donde se logró detener a uno de los imputados de estos delitos en perjuicio de una mujer, que incluso el delincuente pretendía tener otro tipo de acción con ella, un abuso sexual, hubo información acerca de que esta persona no es la primera vez que actúa de esta manera y entonces creo que desde la Justicia se debe pedir todo ese tipo de informe y adicionarles a la causa”.
El subsecretario cree que “esto servirá para saber con quiénes se está tratando, qué personas son… y también para que no seamos tan livianos en decir “esto se terminó, que se vaya”, pero por ahora este hombre está a resguardo de la Justicia y pienso que es una buena noticia que desde que ocurrió el hecho hasta hoy todavía el delincuente siga aprehendido”.
Además, hizo hincapié en el buen trabajo del Centro Operativo de Monitoreo (COM) al revelar que “a los pocos días otra señora fue víctima del robo de un vehículo en Quequén, en esta situación pudimos alertar en forma inmediata lo que ocurría porque el operador estaba viendo las cámaras de Centro de Monitoreo en las que la mujer hacía señas de forma desesperada”.
A raíz de ello “se tomó esa instancia como una acción atípica en horas de la madrugada, se comisionó de inmediato a la policía y después la damnificada pudo encontrar el vehículo. A su vez, la policía siguió trabajando con esta causa y terminó haciendo un allanamiento y secuestrando elementos de este vehículo”.





