Así lo analizó el periodista local Hugo Moller, de cara a las elecciones de este domingo 26 de octubre.
Quien dialogó con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM, celebró por un lado el acto electoral al expresar que “bienvenidas sean las elecciones”, aunque observó que “es para debatir la periodicidad de las elecciones, creo que votar cada dos años atenta contra el propio sistema porque produce agobio en la sociedad y por otro lado le resta gobernabilidad a quien le toca asumir”.
Aclaró que “insisto, no estoy renegando de las elecciones, pero tendrían que ser cada un periodo mayor de tiempo. Lleva un tiempo acomodarse y conocer los resortes del Estado una vez que se asume, y cuando pasa un año ante la perspectiva de una nueva elección es difícil tomar medidas”.
De cara a este domingo, la cara visible del canal y web “El Ciudadano” señaló que “más allá de las asignaturas pendientes del sistema democrático y de la desilusión que han generado muchos dirigentes políticos, creo que uno tiene que ir a votar e insto a que se lo haga”.
Argumentó sobre eso que “creo no todos los políticos son iguales, aunque hay mucha gente que argumenta que son todos iguales y no van a votar, pero en Buenos Aires para esta elección hay 15 listas, y alguna afinidad con alguna de ellas podemos llegar a encontrar, es un arco muy diverso, distinto a un balotaje donde no hay muchas opciones”.
“La provincia de Buenos Aires es muy amplia y muy diversa, una cuestión es la provincia y otra el conurbano, son realidades totalmente distintas”, mencionó a continuación.
Finalmente, Moller resaltó que “creo que a esta elección hay que desdramatizarla. En este país se tiende a que cada elección es una cuestión de vida o muerte, que está en juego el futuro del país o de la democracia por decirlo de alguna manera exagerada… se alienta esto desde distintos sectores, pero creo que no es así, simplemente lo defino como una renovación parlamentaria. Se renueva la composición del cuerpo legislativo, es eso”.





