11 C
Necochea

Las elecciones de la Provincia de Buenos Aires serán el mismo día que las presidenciales

El gobernador Axel Kicillof firmará en las próximas el decreto que convoca a elecciones el mismo día que Nación, o sea para el domingo 22 de octubre. Transcurridas las primarias del 13 de agosto, con los candidatos definidos, se votará nuevamente y en el cuarto oscuro habrá boletas con hasta siete tramos: presidente y vice de la Nación; senadores nacionales; diputados nacionales; representantes del Parlasur; gobernador; diputados o senadores provinciales (según corresponda en cada sección, en el caso zonal por la Quinta Sección Electoral); intendentes, concejales y consejeros escolares. Los electos jurarán, en territorio bonaerense, el 10 de diciembre.

Por Jorge Gómez

Tras meses de incertidumbre, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof está a punto de ponerle fecha a las elecciones provinciales, en las que se renovará su propio mandato junto con el de 23 senadores, 46 diputados, 135 intendentes, Concejos Deliberantes y Consejos Escolares bonaerenses.

La fecha estipulada es el 22 de octubre, es decir en simultáneo con la elección a presidente de la nación, senadores y diputados nacionales, además de parlamentarios del Mercosur.

Así lo confirmaron fuentes del gobierno provincial. «Entre hoy y mañana sale el decreto», afirmaron desde Calle 6.

Así las cosas, en el cuarto oscuro habrá boletas con hasta siete tramos: presidente y vice; senadores nacionales; diputados nacionales; representantes del Parlasur; gobernador; diputados o senadores provinciales (según corresponda en cada sección); intendentes, concejales y consejeros escolares.

Así se termina de despejar la última incógnita del calendario electoral, que permanecía vigente -dentro de los parámetros de la ley- hasta tanto se aclarara el panorama electoral del oficialismo. Un informe del portal Infocielo brinda detalles al respecto.

Es que para Kicillof no significaba lo mismo competir con Alberto Fernández en la boleta que sin él.

Ahora, con el binomio Massa – Rossi al tope de la lista, se precipitó la decisión.

También se termina el malestar opositor, que venía reclamando certezas para armar y preparar la competencia.

El 16 de mayo, representantes de Juntos por el Cambio en la Legislatura provincial demandaron que Kicillof «termine la especulación» sobre el malogrado desdoblamiento.

Así, en una foto de unidad entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica bonaerense reprocharon que Buenos Aires era la única provincia del país que no tiene confirmada una fecha electoral para las generales.

«No podemos permitir que detrás de un comicio electoral nos tenga a merced de una especulación, dependiendo de quiénes van a ser los candidatos», sostuvo el titular del bloque de Juntos en el Senado, Alejandro Rabinovich.

Finalmente, la ecuación está completa, con todas las variables despejadas.

Últimas

CyberMonday: más de 2 millones de personas visitaron el sitio oficial en las primeras horas del evento

El director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico...

Aseguran que se perdieron 205.000 empleos asalariados en lo que va de gestión de Milei

El empleo asalariado formal acumula 205.000 bajas en lo que...

La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal

La Cámara Federal porteña intervendrá por primera vez este...

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para...
spot_img
spot_img
spot_img
Necochea
lluvia moderada
11 ° C
11 °
11 °
91 %
2.6kmh
100 %
Mar
17 °
Mié
13 °
Jue
17 °
Vie
15 °
Sáb
13 °
spot_imgspot_img

CyberMonday: más de 2 millones de personas visitaron el sitio oficial en las primeras horas del evento

El director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, afirmó que más de 2 millones de personas visitaron el sitio oficial...

Aseguran que se perdieron 205.000 empleos asalariados en lo que va de gestión de Milei

El empleo asalariado formal acumula 205.000 bajas en lo que va de gestión de Javier Milei desde diciembre de 2023, según reveló un informe elaborado por el...

La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal

La Cámara Federal porteña intervendrá por primera vez este martes en la causa ANDIS que investiga el supuesto pago de sobornos por parte de...