El secretario de la Asociación Guardavidas de Necochea Quequén, Pablo Suárez, dialogó al respecto con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM.
“Estaremos arrancando el sábado 15 de noviembre con el servicio de cobertura de guardavidas, hasta el 15 de abril de 2026, según lo que hemos acordado con la secretaria de Gobierno, Paula Faramiñán, con quien venimos reuniéndonos periódicamente”, informó.
Seguidamente, apuntó que “el 15 de noviembre arrancaremos con un servicio reducido en cantidad de guardavidas, unos 70 aproximadamente, y en cantidad de metros de cobertura, entre Necochea y Quequén, y divididos en dos turnos”.
Suárez estimó que en Quequén habrá tres puestos cada 350 metros; mientras que en Necochea comenzará el servicio en Playa Los Patos y seguirá desde Av. 75 hasta la zona de Sotavento, un puesto cada 250 metros.
En tanto, “el 1º de diciembre con el comienzo de los guardavidas en los balnearios privados y más guardavidas municipales que se incorporarán ya comenzará el servicio en Las Cascadas y Puente Blanco; y el 15 de diciembre comienza la cobertura en Balneario Los Ángeles y Costa Bonita”.
Mientras que, “desde el 1º de enero con la incorporación de más guardavidas municipales ya se amplía a la cobertura completa”, adelantó.
Súarez reconoció que “recibimos infinidades de mensajes de turistas y vecinos de la ciudad de por qué no hay puestos en lugares específicos, por ejemplo en la zona de los molinos eólicos, pero ese tema está difícil y lo cierto es que en los últimos años se ha ampliado bastante la cobertura”.





