En el marco del 55º Congreso Nacional de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED), que se llevó a cabo en Trelew, provincia de Chubut, el periodista necochense Santiago Veiga fue reelecto por unanimidad como presidente de la entidad, encabezando la lista única denominada «Bien Federal».
El evento reunió a representantes de círculos de periodistas deportivos de todo el país y contó con la participación de invitados internacionales, consolidando a FAPED como un espacio cada vez más representativo del periodismo deportivo argentino y sudamericano.
Junto a la reelección de Veiga, también se oficializaron otras designaciones que refuerzan la presencia de Necochea en la conducción nacional: Juan Martín Villaverde asumió como tesorero de la Federación, mientras que Leonardo Menna continuará en su rol como asesor regional.
«Para mí fue primeramente un orgullo, porque que te reconozcan los pares creo que es el mayor reconocimiento», expresó Veiga tras su designación, destacando que su elección fue por unanimidad y que la lista federal que encabeza incluye representantes de todos los rincones del país.
El dirigente recordó que su llegada a la presidencia de FAPED se gestó hace cuatro años gracias al impulso de círculos como Chaco, Santiago del Estero y Venado Tuerto, y que aceptó el desafío con una condición clara: abrir la participación y terminar con las decisiones tomadas entre pocos.
“Antes se cocinaba todo en un cuarto entre tres o cuatro personas. Hoy tenemos representantes en la comisión directiva de Chaco, Chubut, San Nicolás, Catamarca, Venado Tuerto, La Rioja, Salta, Jujuy, San Pedro, San Luis, Mar del Plata, entre otros. La idea es que todos estén adentro”, remarcó.
Seguidamente, recordó que FAPED es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a los periodistas deportivos de toda la Argentina. Veiga aclaró que la entidad no tiene carácter gremial, por lo tanto no interviene en discusiones salariales ni laborales, pero sí trabaja intensamente para mejorar las condiciones profesionales del sector.
Entre sus principales líneas de acción se destacan las gestiones para facilitar acreditaciones en eventos deportivos, la organización de capacitaciones, charlas, y la firma de convenios con hoteles en distintas regiones del país, ofreciendo descuentos para los afiliados. “Nuestro objetivo es mejorar el trabajo cotidiano de quienes ejercen el periodismo deportivo, generando redes de apoyo y beneficios concretos”, señaló Veiga.
Como el de Necochea en 2024, el congreso de este año también tuvo una impronta internacional. Estuvieron presentes el presidente de los periodistas deportivos de Surinam y su par de Venezuela, en el marco del vínculo que FAPED mantiene dependiente de AIPS América, perteneciente a la estructura de AIPS Mundial (Asociación Internacional de la Prensa Deportiva).
“Es una impronta que venimos consolidando: integrar a América en un trabajo conjunto. De hecho, el año que viene habrá un congreso de AIPS en Suiza, del que participaremos como parte activa”, adelantó el presidente reelecto.
Como cada año, se eligió la sede del próximo congreso anual de FAPED: en 2026 será organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata, que recibió la bandera simbólica del traspaso. Córdoba capital será el suplente y ya manifestó su intención de organizar el evento en 2027.