Santilli: «La sociedad sufre mucho y hay un hartazgo y mucho dolor»

El diputado nacional Diego Santilli (Juntos por el Cambio) consideró hoy que «la Argentina está atravesando una crisis estructural profunda y la sociedad está sufriendo mucho, hay un hartazgo y mucho dolor» y agregó que «estamos repitiendo parte de nuestra historia, con una inflación galopante, devaluación, pérdida del poder adquisitivo y una fuerte presión fiscal».

«Tenemos todo para salir adelante como país y como provincia, pero sin embargo hay algo que no logra entonar y en dos años y medio ni un plan ni un rumbo», enfatizó el legislador haciendo referencia al gobierno nacional.

Acompañado por el precandidato a intendente Martín Migueles, el diputado compartió un almuerzo en el restaurante del Centro Vasco con comerciantes, productores y empresarios, recorrió las calles de Necochea y visitó Sitio 0 en Puerto Quequén, para conocer de cerca la operatoria en ese lugar.

En el marzo de una conferencia de prensa brindada en una confitería céntrica de nuestra ciudad, quien aspira a ser gobernador en 2023 puntualizó que «la situación se agravó el año pasado con el plan «platita» y eso llevó a espiralizar la inflación y además se suma una crisis política donde la vicepresidenta y el presidente discuten a viva voz, no se ponen de acuerdo y llegamos a este corolario».

Con referencia a los cambios que se avecinan en el gobierno afirmó que «no se trata de nombres, no importa si (el ministro de Economía) es Guzmán, Batakis o Massa, sino de ver el rumbo que quieren poner en marcha, cuál es el plan económico y el camino que pretenden llevar adelante» porque «en casi tres años este gobierno no ha marcado el rumbo en función de un país productivo, de trabajo y que quiere vivir en paz y libertad».

Cuando se le pidió una opinión sobre el cobro de una Tasa Portuaria, puntualizó que «en la  Argentina hay que bajar los impuestos como lo veníamos haciendo durante nuestro gobierno donde se redujó algo más de 2 puntos la presión fiscal, pero (desde 2019) han creado aumentado la cantidad de impuestos» y remarcó que «hay intendentes como (como Guillermo) Montenegro (Mar del Plata) que ha eliminado tasas».

FOTO: Hugo Möller